Aa+ Aa-
Inicio Fiscalías FEAI

FEAI

La Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI) es la Autoridad Administrativa que tiene como finalidad contribuir a la paz, estado democrático y de derecho mediante la determinación de Carpetas de Investigación o en su caso, la determinación de averiguaciones previas que versen sobre posibles conductas ilícitas por parte los(as) servidores(as) públicos(as) adscritos(as) a la Fiscalía General de la República.


Funciones

La Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la FGR es la Unidad Administrativa encargada de:

 
Verificar que las y los servidores públicos cumplan con las obligaciones relacionadas con la función de procuración de justicia, para así disminuir los riesgos de corrupción.
Recibir y atender las quejas y denuncias que presente la ciudadanía o alguna institución contra el actuar de las y los servidores públicos de la FGR.
Investigar a las y los servidores públicos de la Institución que probablemente hayan cometido conductas irregulares en su actuación sustantiva con el objetivo de abatir a la impunidad.

Mantener un enfoque dirigido a la sociedad, creando los mecanismos de comunicación confiable entre la población y la Institución para dar la correcta atención y puntual seguimiento a sus quejas y denuncias.

Misión

Vigilar la estricta observancia de la constitucionalidad y legalidad en la actuación de los servidores públicos de la institución, para la prevención de la comisión de conductas irregulares o ilícitas y reducir el índice de actos de corrupción, así como fortalecer la actuación técnico–jurídica del Ministerio Público de la Federación, mediante mecanismos de supervisión y control que permitan combatir a la impunidad.


Visión

Ser un órgano de evaluación técnico-jurídica, supervisión y control, que privilegie la aplicación de estrategias preventivas para elevar la calidad de la actuación del Ministerio Público de la Federación, así como ejercer las funciones de investigación y fiscalización que permitan detectar y combatir de manera eficaz los actos de corrupción al interior de la Institución.


Áreas Integrantes
Realiza visitas ordinarias y especiales de evaluación técnico jurídica y de seguimiento a las Unidades Administrativas y Órganos Desconcentrados de la FGR, con la finalidad de verificar el cumplimiento de la Constitución y las leyes en la materia, así como que el desempeño de la función ministerial se lleve a cabo con apego a los principios de certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, lealtad, disciplina, y respeto a los derechos humanos.
Emite instrucciones y recomendaciones técnico-jurídicas que subsanen las deficiencias detectadas durante las Visitas practicadas, así como verificar su observancia y seguimiento.
Formula queja, vista o denuncia, ante la Unidad Administrativa u Órgano Desconcentrado competente por las conductas probablemente constitutivas de delito o responsabilidad administrativa de los servidores públicos de la FGR, de las que tenga conocimiento con motivo de las Visitas que practique.
Establece criterios técnico jurídicos institucionales, para contribuir al mejor desempeño de la investigación de un hecho que la ley señale como delito y de la participación en su comisión, con base en los resultados de las evaluaciones.
Recibe e investiga las quejas y denuncias que se formulen en contra de Agentes del Ministerio Público de la Federación, agentes de la Policía Federal Ministerial, Oficiales Ministeriales y Peritos por posibles conductas que constituyan causa de responsabilidad administrativa y/o penal. La recepción de las quejas y denuncias se realiza a través del Sistema de Atención Ciudadana “VISITEL”, instancia que tiene como objetivo estrechar los vínculos entre la FGR y la sociedad, con el fin de informar y orientar a la ciudadanía.
Practica visitas de inspección, supervisión, seguimiento e investigación a las unidades administrativas y órganos de la FGR, con la finalidad de verificar que los servidores públicos de la FGR ajusten su actuación a la Constitución, leyes en la materia, y a los principios de certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, lealtad, disciplina y respeto a los derechos humanos.
Formula vista administrativa o penal, según corresponda, ante la autoridad u órgano competente, por las conductas probablemente constitutivas de responsabilidad administrativa o penal de los servidores públicos de la FGR, de las que tenga conocimiento con motivo de las visitas e investigaciones que practique.
Investiga y persigue los delitos cometidos por servidores públicos de la FGR.
Formula queja o vista ante el superior jerárquico, el Órgano Interno de Control o la autoridad que corresponda, sobre las irregularidades o conductas que sean causa de responsabilidad administrativa, de servidores públicos de la FGR.
Da seguimiento a los mandamientos judiciales, emitidos en los procesos en contra de los servidores públicos de la FGR.
Dirige y supervisa las averiguaciones previas contra servidores públicos de la FGR, que deben integrarse en las Delegaciones.
Investiga y persigue delitos cometidos por servidores públicos de la FGR relacionados con actos de corrupción, que tengan como objetivo o se traduzcan en un beneficio o ventaja indebidos para su autor o para otro.
Realiza la investigación de los delitos del fuero federal materia de su competencia y del orden común en los que, por conexidad, ejerza la facultad de atracción.
Ejerce la facultad de atracción, atendiendo a los siguientes criterios:
Por la situación personal de los servidores públicos involucrados.
Por la presunción de parcialidad en las investigaciones, con motivo de las relaciones de jerarquía, amistosas o laborales.
Por el impacto institucional, nacional, regional, o social que ocasione el delito.
Cuando el beneficio exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal, al momento de cometerse el delito.
Promueve la profesionalización del personal sustantivo y administrativo adscrito a la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos, así como dar seguimiento y atención al desarrollo organizacional de la unidad administrativa.
Analiza y gestiona la información derivada de los procesos sustantivos de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos; atender los requerimientos de información relacionada con antecedentes de los servidores públicos de la Institución, así como las que deriven de las solicitudes de acceso a la información y demás obligaciones en materia de transparencia; generar informes de resultados de actividades y atención a procesos de auditoría y/o mejora.
Analiza y propone las estrategias de planeación y evaluación programática; monitoreo y seguimiento relativo a los indicadores de medición de desempeño que evalúen los procesos sustantivos y administrativos en la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos.

Cuando acudir a la FEAI
Solicita dinero o cualquier otra cosa a cambio de un trámite o servicio, ya que todos los servicios que brinda la FGR son gratuitos.​
No realiza la investigación del delito que denunciaste.
Sea omiso en acordar las promociones o solicitudes que se le presenten en la investigación.
​No consigna la averiguación a los tribunales, existiendo elementos para ello.
Retiene indebidamente a una persona.
Injustificadamente, te sea negada la recepción de tus testigos y demás pruebas.
No se te facilitan todos los datos para tu defensa y que consten en la averiguación previa.
​Otorgue la libertad de una persona, sin que esté justificado legalmente.
Por negar la libertad caucional, tratándose de un delito no grave.
Cuando no se resuelva tu situación jurídica en un término de 48 horas, a partir del momento en que se puso a disposición del Ministerio Público.
Cuando no se restituyan los bienes asegurados estando legalmente justificado.
Cuando detectes cualquier acto de corrupción del AMPF que tenga su investigación, o de cualquier servidor público de la Institución.
​Cuando detectes dilación en la integración de la averiguación previa.
Abuso de autoridad
Coalición de servidores públicos
Cohecho
​Concusión
Contra la administración de justicia
Desaparición forzada de personas
Ejercicio abusivo de funciones
​Ejercicio indebido del propio derecho
Ejercicio indebido de servicio público
Enriquecimiento ilícito
Extorsión
Intimidación
​Peculado
Tráfico de influencia
Uso indebido de atribuciones y facultades​

Denuncias y Quejas en contra de servidores públicos de la Institución

Si eres víctima o conoces de alguna conducta irregular cometida por servidoras o servidores públicos de la Fiscalía General de la República, ponte en contacto con el Centro de Contacto Ciudadano. Contamos con personal especializado para orientarte, recibir tu queja o denuncia o bien canalizarte al área correspondiente.

   Dirección: Boulevard Adolfo López Mateos, Número 2836 Edificio 101, Colonia Tizapán San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón. Código Postal 01090, Ciudad de México.

   Mapa

   Teléfono:   Llama sin costo al  800 890 97 80 

   Correo:  visitel@pgr.gob.mx

  Importante: tu denuncia puede ser anónima.

En la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos te atendemos las 24 horas de los 365 días del año.


Sistema de Atención Ciudadana VISITEL

Es la instancia de denuncia ciudadana ante la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la Fiscalía General de la República, mediante el cual, la ciudadanía recibe atención inmediata y personalizada, en materia de: a) orientación e información, b) atención a quejas por posibles irregularidades administrativas en la prestación del servicio o el desarrollo de funciones de servidores públicos de la FGR, muchas de estas con solución inmediata en el momento de la llamada y c) recepción de denuncias contra servidores públicos de la FGR por la posible comisión de delitos. VISITEL, es atendido por Agentes del Ministerio Público de la Federación especializados para ello, las 24 horas del día, durante los 365 días del año; el cual cuenta con un sistema informático que permite la captura y seguimiento de los asuntos atendidos.

a Orientación e información.
b Atención a quejas por posibles irregularidades administrativas en la prestación del servicio o el desarrollo de funciones de servidores públicos de la FGR, muchas de estas con solución inmediata en el momento de la llamada.
c Recepción de denuncias contra servidores públicos de la FGR por la posible comisión de delitos.
  Conoce algunos casos que puedes denunciar ante VISITEL

Cartilla Anticorrupción

Es un documento diseñado por la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos para concientizar a las y los servidores públicos de la institución sobre las obligaciones que tienen en el desempeño de sus funciones, asimismo, favorece la cercanía de la figura del Ministerio Público de la Federación con la sociedad, poniendo a su disposición los medios para denunciar hechos relacionados con actos de corrupción al interior de la Fiscalía General de la República.

Qué es un acto de corrupción. Cuáles obligaciones tienen las y los servidores públicos de la FGR.
Cuáles son las prohibiciones de las y los servidores públicos de la FGR.
Delitos por hechos de corrupción que pueden ser cometidos por las y los servidores públicos de la FGR. Catálogo de delitos.
Información de mecanismos de denuncia VISITEL.

 


Informes de Resultados FEAI
La Estrategia de Combate a la Corrupción fue diseñada e implementada por la Visitaduría General y está orientada a consolidar una institución íntegra y digna de la confianza ciudadana. Se basa en el entendimiento profundo del fenómeno de la corrupción y en la convicción de que sancionar los actos indebidos es una labor necesaria pero no suficiente para combatir este problema.
Los informes reportan los resultados de la función y procesos de la Visitaduría en la detección, investigación y sanción de actos irregulares o delictivos.
Enero         
Febrero
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Abril
Mayo
Junio
Septimbre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Informe Anual de Resultados Abril 2015 - Marzo 2016
Febrero
Marzo
Febrero
Marzo
Abri
Mayo
Junio
Julio
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Febrero
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

 


Política Antisoborno de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos

Como parte de las acciones en materia de combate a la corrupción, la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos implementó el Plan Anticorrupción, instrumento en el que se integran y fortalecen las estrategias y acciones para la identificación y monitoreo oportuno de riesgos de corrupción al interior de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos, y en su caso sancionar a las y los servidores públicos corruptos, de conformidad con la legislación aplicable.

Los informes reportan los resultados de la función y procesos de la Visitaduría en la detección, investigación y sanción de actos irregulares o delictivos.
1 Establecer una política institucional de combate a la corrupción.
2 Identificar y realizar la descripción de riesgos, en la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos, así como establecer mecanismos para su administración con la finalidad de que los mandos identifiquen aquellos eventos que en su caso se puedan materializar y establezcan acciones de prevención y supervisión que permitan controlar los mismos.
3 Mejorar la atención Ciudadana.
4 Incentivar la cultura de la denuncia en materia anticorrupción.

Cabe hacer mención que la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó en el año 2016 la Norma ISO 37001 “Sistemas de Gestión Anti-Soborno”, la cual establece el estándar internacional en materia de Sistemas de gestión antisoborno. Esta es una herramienta global que permite a dependencias del sector público y a organizaciones sin fines de lucro demostrar a la ciudadanía que cuenta con sistemas de gestión que combaten el soborno y la corrupción.

En ese sentido, la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos se encuentra en proceso de la Auditoría de Primer Seguimiento Anual para el Mantenimiento de la Certificación Internacional ISO 37001:2016 Sistemas de Gestión Antisoborno.

 


 

FEAI

Adriana Campos López

Titular de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos
Semblanza curricular


Red Social FEAI

 

CAMPOS LÓPEZ
 

Contacto

 

Dirección:
 

Boulevard Adolfo López Mateos, Número 2836, Edificio 101, Colonia Tizapán San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón.
Código Postal 01090, Ciudad de México.

Mapa
 
Teléfono:
 

800 890 97 80

Correo:
  visitel@pgr.gob.mx